top of page

Teoría Celular

La teoría celular es uno de los pilares fundamentales sobre los que se apoya la biología, que ha permitido explicar la constitución de los seres vivos y como las células participan en la constitución de la vida, pero llegar a estas conclusiones fue un trabajo difícil que tomó más de doscientos años. Robert Hooke fue el primero en utilizar la palabra "célula", debido a que cuando hacia observaciones microscópicas de un trozo de corcho en 1665, observó que este estaba formado por una serie de celdillas organizadas de manera semejante a las celdas de una colmena, y utilizó la palabra célula para referirse a estas celdas.  Iniciando el desarrollo de la teoría celular, los científicos juntaron hechos relativos a la célula gracias a sus microscopios simples. Aparte de la observación, el desarrollo de esta teoría comprendió de los intentos de los científicos para lograr generalizar a partir de sus resultados. El nacimiento de la teoría celular es provocado por los alemanes Schleiden y Schwann, que presentan la idea de que todos los seres vivos están conformados por células, y gracias a estos aportes, ellos son considerados los fundadores de la teoría celular.  Las proposiciones de la teoría celular pueden ser resumidas en: •Todos los animales y vegetales están constituidos por células.

•La célula es la unidad básica de estructura y función en un organismo multicelular.

•La división celular da origen a la continuidad genética entre células progenitores y sus descendientes.

•La vida del organismo depende del funcionamiento y control de todas sus células.

© 2023 por ESTUDIO DE PILATES. Creado con Wix.com

bottom of page