top of page

Partes de la célula

Membrana plasmática:

El límite externo de la célula es la membrana plasmática, encargada de controlar el paso de todas las sustancias y compuestos que ingresan o salen de la célula.

Mitocondrias:

En las mitocondrias se realizan las reacciones químicas que permiten generar energía química a partir de moléculas orgánicas en presencia de oxígeno. Esta energía es la que mantiene todos los procesos vitales de la célula.

El Citoesqueleto:

Es un conjunto variado de filamentos que forman un esqueleto celular, necesario para mantener la forma de la célula y sostener a los organelos en sus posiciones y permitir el movimiento de las organelos en el interior del citoplasma.

Los Ribosomas:

Son pequeñas partículas en las cuales tiene lugar la síntesis de proteínas en los seres vivos.

El núcleo celular:

Contiene el material genético de la célula o ADN. Es el lugar desde el cual se dirigen todas las funciones celulares. Está separado del citoplasma por una membrana nuclear que es doble. Una zona interna del núcleo, que se distingue del resto, se denomina nucleolo. Está asociado con la fabricación de los componentes que forman parte de los ribosomas.

Vacuolas:

Son vesículas membranosas presentes en las células vegetales y animales, pero mucho más en las vegetales, las función principal de la vacuola es de desechar lo que no le sirva a la célula.

El Citoplasma:

Consiste en una estructura celular cuya apariencia es viscosa. Se encuentra localizada dentro de la membrana plasmática pero fuera del núcleo de la célula.

Lisosomas:

Son un tipo especial de vesículas formadas en el complejo de Golgi que contiene en su interior enzimas que actúan en la degradación de las moléculas orgánicas que ingresan a la célula. A este proceso se lo denomina digestión celular.

Retículo endoplasmático:

Está formado por un sistema complejo de membranas distribuidas por todo el citoplasma. Se distingue una zona del retículo asociada a los ribosomas que tiene la función de fabricar proteínas denominada retículo endoplasmático rugoso o granular. La porción de retículo libre de ribosomas se denomina retículo endoplasmático liso y tiene, entre otras, la función de fabricar lípidos.

Pared celular:

Las células vegetales, por fuera de la membrana plasmática, presentan una pared celular que le brinda protección. Tiene una composición distinta a las paredes que se encuentran en las células procariotas.

El aparato de Golgi:

Se encarga de la distribución y el envio de los productos químicos de la célula.

© 2023 por ESTUDIO DE PILATES. Creado con Wix.com

bottom of page